▼
martes, 29 de julio de 2014
domingo, 27 de julio de 2014
La Armada de Chile adquirirá dispositivos de visión nocturna
Hoy se dio a conocer, que la Dirección
General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) de la Armada
de Chile ha convocado a licitación pública para la adquisición de siete visores
nocturnos, seis del tipo binocular y un monocular, más dos arneses para casco
de vuelo compatibles con el monocular de visión nocturna ofertado.
Marina de Guerra del Perú conmemora el 180º Aniversario del Natalicio del “Gran Almirante Miguel Grau Seminario”
Este 27 de Julio, el Ministro de
Defensa, Pedro Cateriano Bellido, presidió la ceremonia central por el 180º
Aniversario del natalicio del “Peruano del Milenio” Don Miguel Grau Seminario,
solemne acto que tuvo como marco imponente la Cripta y Monumento en la Escuela
Naval del Perú donde se evocó al héroe, hombre, marino y ciudadano que es
reconocido por la sociedad como ejemplo a imitar en: valores, vida familiar,
conducta profesional y superación cotidiana ante la adversidad.
Realizarán escenificación de la primera procesión de la bandera en Tacna durante la ocupación chilena
Al conmemorarse el 193° aniversario
del Perú, Y Buscando rememorar el sentimiento patriótico que embargó a
los tacneños un 28 de julio de 1901 cuando realizaron la primera
procesión de la bandera pese a encontrarse bajo la ocupación chilena, la
Benemérita Sociedad de Artesanos y Auxilios Mutuos “El Porvenir”
revivirá el histórico acontecimiento contando con el apoyo de la
comunidad en general.
Presentan obras literarias y artísticas en homenaje a Miguel Grau
El pasado 23 de Julio, en el marco de
las actividades por el 180° Aniversario del Natalicio del Gran Almirante
del Perú, Don Miguel Grau Seminario, en el Salón Iquique del Centro
Naval de San Borja, se llevó a cabo una significativa ceremonia
denominada “Homenaje a Grau a través del arte”, la misma que fue
presidida por el Ministro de Defensa Pedro Cateriano Bellido.
martes, 22 de julio de 2014
lunes, 21 de julio de 2014
Ejército del Perú adquiere dos helicópteros Enstrom F-28F
Hoy se dio a conocer que el Ejército
del Perú adquiere 2 helicópteros de instrucción Enstrom F-28F por un monto
aproximado de 840.000 dólares. De acuerdo al portal del Organismo Supervisor de
la Contrataciones del Estado (OCSE), se trata de aeronaves de segunda mano que
deberán ser entregadas en un plazo de 50 días por la empresa Airparts Company Inc.
jueves, 17 de julio de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
Perú modernizará los aviones Sukhoi Su-25
Mientras que el Gobierno no ha
manifestado su interés de manera pública sobre la adquisición de nuevos aviones
de combate para remplazar los aviones Mirage 2000, el periodista Víctor
Jéifets, que escribe para el medio ruso en castellano Russia Beyond The headlines,
sostuvo que Rusia y Perú buscan un nuevo modelo en su relación bilateral.
lunes, 14 de julio de 2014
domingo, 13 de julio de 2014
sábado, 12 de julio de 2014
Rusia presentará el más moderno material aéreo en Farnborough
A pocos días de inaugurarse el
Salón Aeroespacial Internacional de Farnborough (Inglaterra) que se
celebrará del 14 al 20 de julio de 2014, la empresa rusa
Rosoboronexport, informó que presentará en dicho evento el caza
polivalente Su-35, los cazas tácticos MiG-29M/M2, el avión de
instrucción y combate Yak-130, el avión de transporte militar
IL-76MD-90A y los helicópteros de combate Mi-35M, Mi-28NE y Ka-52.
miércoles, 9 de julio de 2014
martes, 8 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
jueves, 3 de julio de 2014
Perú buscó en Francia la modernización de los aviones Mirage 2000
Mientras que en una visita oficial, el presidente Ollanta Humala viajó hace unos días a París para reunirse con su homólogo francés, François Hollande, y participar en el "VI Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe", se supo también que el presidente peruano buscaba cerrar un upgrade para actualizar a los aviones caza Mirage 2000 en Mirage 2005.
miércoles, 2 de julio de 2014
Chile encontró grandes regiones de oro en Arica
El primer mapa geoquímico de Chile reveló la presencia de grandes cantidades de oro en los sectores entre Arica y Pisagua y entre La Serena y Coquimbo. Además, se identificaron tres zonas consideradas "anómalas en oro": la cuenca del Río Lauca (cerca de la mina de Choquelimpie), Pampa Camarone y el sector de Pampa Pisagua.
martes, 1 de julio de 2014
El 71% de los chilenos cree que se deberia de presentar incompetencia de la Corte de La Haya
Mientras que Bolivia sigue pretendiendo tener una saluda al mar por territorio chileno, hace unos días se realizó una encuesta en Santiago resaltando que 71% de los chilenos cree que su país debe de impugnar de forma preliminar la competencia del Tribunal Internacional de La Haya ante la demanda de Bolivia.
Técnicos de LAN Perú suspenden huelga tras lograr acuerdo con la empresa
Mientras la aerolínea chilena LAN hace propaganda de sus 15 años volando en espacio aéreo peruano, los técnicos de mantenimiento de la aerolínea LAN Perú, integrante del mayor conglomerado regional LATAM, suspendieron una huelga que se iba a realizar este último domingo tras alcanzar un acuerdo con la empresa, quedando descartada cualquier perturbación a los vuelos diarios.