▼
jueves, 27 de agosto de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
Almirante Montoya niega que exista una desviación de presupuesto en la FAP para modernizar Submarinos
Tras darse a conocer que el general FAP (r) César Torres Vega, exjefe del
Sistema del Sistema de Protección Amazónico y Nacional- SIPAN, denunciara que
existiría el hecho de desviar una partida del presupuesto general asignado a la
FAP, para modernizar los Submarinos, el Almirante AP (r) Jorge Montoya
Manrique, ex Comandante General de la Marina y ex Jefe del Comando Conjunto de
las FF.AA respondió a nuestro llamado y esto fue lo que dijo.
jueves, 20 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
Realizan una condecoración póstuma a dos combatientes bolivianos de la Guerra del Pacífico
Con la presencia del Premier
Pedro Cateriano el Ejército del Perú realizó el otorgamiento póstumo de la
medalla del Combatiente “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, en el grado de
honor, a los restos del oficial y soldado del Estado Plurinacional de Bolivia,
integrantes del Batallón Sucre Nº 2, que participaron en la Batalla del Alto de
la Alianza, del 26 de mayo de 1880, durante la Guerra del Pacífico.
domingo, 16 de agosto de 2015
Tren Tacna-Arica reiniciará su histórico trayecto
Atesora más de 159 años de historiay pese a que se anunció
su regreso en julio, aún no inicia funciones debido a demoras administrativas. Y
es que a inicios de julio se anunció que el 15 de ese mes el tren Tacna – Arica
iba a reanudar sus funciones, pero por demoras
administrativas aún no se activa.
viernes, 14 de agosto de 2015
¿Interconexión eléctrica entre Perú y Chile?
A través del medio chileno Estrella de Arica se dio a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se está realizando dos estudios relacionados a la interconexión de Chile con Perú. Sin embargo, esto no se hace con un fin de aumentar la energía y bajar costos en los usuarios, sino que en compartir un desarrollo en la generación y transmisión eléctrica.
Bolivia entrega revista con su demanda marítima en la frontera de Tarapacá
Mientras que la demanda de una
salida al mar sigue su proceso ante la Corte Internacional de La Haya, Bolivia
habría arremetido contra Chile. Esta vez a través de
una revista de ocho páginas entregada a los pasajeros que salían del control
aduanero de Pisiga un poblado boliviano,
ubicado en el altiplano andino, próximo al paso internacional Colchane-Pisiga y
a la comuna chilena de Colchane con los fundamentos que, a su juicio, validan
las reivindicaciones altiplánicas.
jueves, 13 de agosto de 2015
El Ejército de Chile habría hecho un fraude millonario con la Ley Reservada del Cobre
Al parecer el Ejército de Chile está
de malas, y es que la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de dicho
país, pedirá explicaciones al Ejército
por el presunto fraude millonario a la Ley Reservada del Cobre, e incluso
propondría la creación de una comisión investigadora que determine las
responsabilidades políticas de este caso que está en manos de la justicia
militar y civil.
Gremios de pescadores exigen al gobierno la expulsión de 250 flotas extranjeras del Mar de Grau
Desde Moquegua, los gremios de
pescadores y armadores artesanales, comprendiendo que sólo la unión hará que
logren objetivos para el bienestar de toda la masa trabajadora dedicada a la
pesca, han empezado su lucha conjunta unida a sector empresarial exportador,
para exigir al gobierno proceda a controlar nuestras 200 millas marinas y
erradicar a toda la flota extranjera (chinas, coreanas, japonesas, y chilenas)
que ilegalmente viene pescando Calamar gigante en nuestro mar ocasionando una
competencia desleal y atentando con los salarios de los pescadores y armadores
artesanales .
miércoles, 12 de agosto de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Empresa chilena Tottus le robó dinero a peruanos
¿Cuántos millones de soles
percibe el Grupo chileno Solari en el Perú?, bueno, es una pregunta que tendría
que responder Indecopi al darse a conocer que Hipermercados Tottus perteneciente a este
grupo chileno robó a los clientes dinero
al redondear los precios de los
productos en beneficio de la empresa.
¿Rusia realmente le ofrece al Perú los aviones MiG-35 y el suministro de misiles antitanque Kornet-E?
Mientras que el Gobierno no ha
manifestado su interés de manera pública sobre la adquisición de nuevos aviones
de combate para remplazar los aviones Mirage 2000, el periodista Víctor
Jéifets, que escribe para el medio ruso en castellano Russia Beyond The headlines,
sostuvo que Rusia y Perú buscan un nuevo modelo en su relación bilateral.
Las FFAA le pidieron al gobierno de 1976 que no se le dé salida al Mar a Bolivia por Arica
Mientras que Bolivia lucha para
que Chile le dé una salida al Mar tal como se lo prometió años atrás, nos llegó
un documento de la Marina de Guerra de 1976 y
se hace mención sobre la propuesta que le había presentado Chile a
Bolivia en aquella época manifestándole que le podía dar una salida al mar por
Arica y que ese sentido las Fuerzas Armadas del Perú se encontraban preocupadas
pues era un problema de Defensa Nacional.
lunes, 10 de agosto de 2015
Rusia le ofrece a Chile los helicópteros Mi-17B-5 y la Co producción misil aire-aire R-73E
Mientras que el Perú no se pone
las pilas para adquirir nuevas aeronaves de combate, el representante de
empresas de Defensa de Rusia, Alexander Furasiev, se reunió hace un mes atrás con el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea
de Chile, General Jorge Robles Mella, con la finalidad de impulsar la
cooperación técnico-militar con Chile.
Congresista Carlos Tubino sostiene que Ollanta Humala ha potenciado a las Fuerzas Armadas
Estamos a un año a que termine el
gobierno del presidente Ollanta Humala, y comiencen las elecciones
presidenciales, por tal motivo, entrevistamos al congresista del Partido Fuerza
Popular, y Almirante en retiro, Carlos Tubino,
para que nos de sus apreciaciones sobre este gobierno en materia de Defensa.
jueves, 6 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
Portugal renuncia y Chile obtiene la oportunidad perfecta para adquirir el buque francés Siroco
Tras idas y venidas en las negociaciones para adquirir el buque francés Siroco, se supo que el ministro de Defensa de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco, ha firmado el pasado 31 de Julio los decretos en los que establece el Estado Portugal renuncia a la compra de la nave de uso múltiple y logístico.