La Armada de Chile informó, que
el pasado 8 de octubre en el marco del rodaje del documental "Lord
Cochrane, Capitán de Mar y Guerra, el tataranieto de Lord Cochrane visitó Chile.
La Armada chilena sostuvo que Adam Bruce, el
tataranieto de Lord Cochrane, llegó hasta
Valparaíso para conocer más sobre la Institución, la cual fue creada por su
tatarabuelo y hasta el día de hoy lo mantiene como uno de sus grandes héroes.
El
joven británico donde pudo apreciar toda la historia de la Marina Chilena; el
monumento "A los Héroes de Iquique" en la Plaza Sotomayor y, ya en la
tarde, se embarcó en la fragata que lleva el nombre de su tatarabuelo.
Lord
Cochrane, Capitán de Mar y Guerra" es un documental para cine y tv
desarrollado por el mismo director y guionista de la serie "Epopeya".
La
producción narra la vida de Lord Thomas Cochrane (1775-1860), centrándose en el
período en que luchó, mediante audaces operaciones navales, por la
independencia de Chile y Perú y recordando también el aporte que hizo a la
independencia de Brasil y Grecia.
Cabe
recordar que Thomas Alexander
Cochrane, más conocido como Lord Cochrane, fue un político radical, oficial e
innovador naval británico. Considerado uno de los capitanes británicos más
audaces y exitosos.
Su vida y aventuras han servido
de inspiración para varios autores. Para algunos historiadores, Cochrane es uno
de los militares más valerosos y audaces que lucharon en las guerras de
independencia de América.
Después de ser dado de baja de la
marina británica, sirvió en las marinas de Chile, Brasil y Grecia.
En 1817, Thomas Cochrane publicó
un aviso en uno de los principales periódicos de Londres informando que estaba
disponible para ir a servir a las nuevas naciones que se estaban independizando
en América u otras.
Ese mismo año fue conocido por el
representante chileno, José Antonio Álvarez Condarco, a propósito de la
construcción de un barco a vapor que se ofrecía a Chile. Convenció en mayo de
ese mismo año a Cochrane quien resolvió ser contratado junto al marino inglés
Jaime Charles, por el Gobierno chileno para formar su naciente Armada de la
cual es nombrado Vicealmirante y se le otorga de igual modo la carta de
ciudadanía chilena ya que esté tenía la intención de residirse con su familia
en aquel país.8 Llega a Chile el 17 de junio de 1818, acompañado de su esposa.
Pronto, bajo las órdenes del
Director Supremo de Chile, Bernardo O'Higgins, Cochrane se unió a las fuerzas
independentistas chileno-argentinas comandando la Escuadra que tenía por misión
eliminar el poder realista asentado en el Virreinato del Perú. Cochrane tomó su
posición desde el buque insignia, transportando a la Expedición Libertadora del
Perú bajo el mando del general José de San Martín.