Tras la captura del
narcotraficante, Gerald Oropeza  en
Ecuador y ser trasladado a Lima,   han
comenzado a rondar  en las salas de
redacción  de muchos medios de
comunicación muchas interrogantes, pero 
sin duda,  la gran  interrogante que todos se hacen es  si Gerald Oropeza  dirá todo sobre sus vínculos con Alan García
y el   partido apristas peruano.
¿Gerald Oropeza  confesará que el partido apristas sabía que
el dinero que recibía para financiar sus campañas  era del narcotráfico?, ¿Gerald Oropeza  confesará que para salir del país recibió
ayuda del partido aprista?, ¿el grupo de abogados que armarán la defensa de
Gerald Oropeza tendrán militancia aprista?
¿Cuánto dinero ilícito le entregó
Gerald Oropeza al líder del partido del APRA Alan García para sus campañas?,
¿Qué otros militantes apristas se beneficiaron con el dinero de Gerald Oropeza?
¿Cuantas veces Gerald Oropeza
financió las campañas electorales del Partido Aprista?, ¿el abogado defensor de
Gerald Oropeza, Marco Riveros es amigo de 
Miguel Facundo Chinguel, ex abogado 
de la familia de Gerald Oropeza?, 
¿cómo así la familia Oropeza se contacta con el  estudio Riveros Abogados?
¿Cuánto está cobrando el estudio
de abogados “Riveros Abogados” para defender a Gerald Oropeza?, ¿es posible que
el dinero que reciba el estudio Rivero Abogados por parte de la familia Oropeza
pueda ser  del narcotráfico?
¿La familia Oropeza es un clan
familiar de narcotraficantes?, muchas son las interrogantes que saltan sobre
este caso, teniendo en cuenta que solo una pequeña parte del dinero de la
familia Oropeza López viene de contratos entre sus empresas y el Estado,
durante el segundo gobierno de Alan García. En ese periodo, se firmaron 59
contratos con entidades estatales por más de 216 millones de soles.
El 70% de los contratos fue con
el Ministerio Público. Según el Sistema Electrónico de Contrataciones del
Estado (Seace), se firmaron 17 contratos, desde el 2007 hasta la fecha, por un
monto de 194 millones de soles.
Un dato importante que se debe
tener en cuenta es que Marco Riveros, abogado defensor de Gerald Oropeza, fue
candidato a la Municipalidad de Surco en el 2014 por el partido Siempre Unidos
y que curiosamente en dicha fecha no declaró ante JNE bienes e ingresos de su
candidatura.
Asimismo en el 2012 este abogado
tomo la defensa del profesor Walter Quispe quiliche que estaba sentenciado a 10
años de pena privativa de su libertad, luego que las autoridades comprobaran su
inclinación por actos pedófilos en agravio de su alumna de las iniciales
CJOQ(10). Hecho ocurrido en la Institución Educativa el Llimbe- Llacanora.
Otro dato importante es que se
supo que Oropeza tendrá una lista de 26 abogados que tendrán que demostrar que
él es inocente y que no es narcotraficante.
A su parecer, el abogado Marco
Riveros, interpuso un recurso de agravio que contra la resolución expedida por
la Segunda Sala Penal para  Procesos con
Reos con Cárcel de la Corte  Superior de
Justicia de Lima. 
Por lo que Marco Riveros
interpone un  hábeas Corpus a favor de
ete profesor y la dirige contra el Juez 
del Juzgado Mixto de Baños del Inca , Orlando Tapia Burgo y contra los
magistrados integrantes de la Sala Penal Liquidadora  Transitoria de Justicia de la Corte Superior
de Justicia de Cajamarca, Alvarado Palacios de Marín, y Álvarez Trujillo.
Otro abogado que llama mucho la
atención y que defiende a Gerald Oropeza, es el 
abogado Mauricio Alberti Arce,  y
que según figura en el registro de organizaciones política del Jurado Nacional
de Elecciones, Alberti Arce tiene carné aprista desde el 24 de enero del 2008.
Mauricio Alberti Arce, en alguna
oportunidad sostuvo que se encuentra a la orden de la empresa de limpieza
Servicios Generales Ronald Sociedad Anóniama Cerrada (Sergero S.A.C), de la
familia Oropeza, y no del investigado por lavado de activos y narcotráfico.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario
https://graph.facebook.com/comments/?ids={http://limanoticia.blogspot.com/}