Mostrando las entradas con la etiqueta La Haya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Haya. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

¿Perú se contradice al dar su apoyo a Bolivia?




Tras las declaraciones realizadas por el presidente de Bolivia, Evo Morales, al agradecer el apoyo peruano ante la demanda que tiene Bolivia contra Chile, el embajador de Perú en Chile, Fernando Rojas, descartó que nuestro país  le haya entregado un apoyo explícito a Bolivia en su demanda.

martes, 12 de mayo de 2015

¿Cuál es la intención de Chile al denominar el Punto Concordia como Punto 1 ante la Haya?




En la demanda que Bolivia ha presentado contra Chile ante la corte de La Haya para obligar a este país a negociar una salida al mar, el gobierno de Michelle Bachelet presentó en sus alegatos un mapa en el que bautiza al inicio de la frontera terrestre con el Perú como Point 1, o Punto 1.

jueves, 19 de marzo de 2015

Chile amenaza al Perú para que firme la CONVEMAR y Humala acata




Mientras que Perú no se pone los pantalones para resolver el tema de espionaje con Chile, nuestro colega Alfredo Vignolo realizó un artículo manifestando que el Proyecto de Ley No. 3608/2013-PE (Ley sobre el Ejerci­cio de las Libertades de Co­municación Internacional en el Perú), elaborado por el Gobierno a partir del fallo de La Haya, otorgará a Chile y los demás países de­rechos de libre navegación, sobrevue­lo y tendido de cables submarinos con lo cual se viola la soberanía del Mar de Grau y lo preceptuado en la Carta Magna.

jueves, 5 de marzo de 2015

Chile insiste que Corte de La Haya no tiene jurisdicción en el tratado de 1904




El pasado 2 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, acompañado del Agente chileno ante la Corte Internacional de Justica (CIJ), Felipe Bulnes; los Coagentes Claudio Grossman y María Teresa Infante; y el asesor Alberto Van Klaveren, se reunieron en La Moneda con la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Grupo chileno Angelini detrás del caso de espionaje peruano?




Mientras que el actual gobierno sumiso en fría el caso de espionaje con Chile, Roberto Vieira, presidente  del Frente Nacional  de la Pesca exigió una mayor acción del Ministerio de la Producción.

martes, 17 de febrero de 2015

Corte La Haya cita a Bolivia y Chile para ver competencia en litigio




Tras una larga espera, La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya fijó la presentación de los alegatos orales sobre la competencia en el litigio marítimo entre Chile y Bolivia del 4 al 8 de mayo en el Palacio de la Paz en La Haya. 

viernes, 12 de diciembre de 2014

Chile sostiene que Perú tiene que estar ante La Haya y ceder Arica




Mientras que la Cancillería peruana  se pone al margen y mira de reojo la demanda boliviana contra Chile ante la Haya, el ex presidente  chileno Eduardo Frei Ruiz, sostuvo en una entrevista que hace unas semanas volvió de China y en sus reuniones con las máximas autoridades, dice, no sólo explicó la postura chilena sobre dicha demanda,  sino que logró el compromiso de que en su próxima visita pueda juntarse con la jueza china que pertenece a la corte.

jueves, 27 de noviembre de 2014

¿Perú perdería sus derechos en Arica, si Bolivia triunfa en su demanda ante Chile?




Mientras que Bolivia sigue con su estrategia ante la Corte Internacional de La Haya para  tener una salida al Mar, el ex diplomático y periodista chileno, José Rodríguez Elizondo, sostiene que Chile debe explicar a Perú cómo  "afectará" la demanda boliviana en ex territorios peruanos.

lunes, 20 de octubre de 2014

Marinos de armada chilena murieron al fabricar una bomba limpet en una eventual guerra con Perú



A un año y dos meses de lo sucedido, hoy se sabe toda la verdad. Y es que  meses previos a que se emita el fallo de La Haya por el diferendo marítimo contra Perú, en la zona costera de Laguna Verde, V Región, una explosión submarina mató a tres comandos de infantería de marina de la Armada de Chile.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Chile busca algún vacío en el Trarado de 1929 para demandar al Perú ante La Haya




Tras inaugurar en Tacna obras de mejoramiento del aeropuerto Carlos Ciriani que costaron unos S/.50 millones, el presidente Ollanta Humala informó que el gobierno está analizando el marco jurídico para hacer respetar la frontera terrestre entre Perú y Chile, establecida en el Tratado de 1929.

miércoles, 9 de julio de 2014

Especialista en defensa sostiene que la única opción de Bolivia es armarse


Tras darse a conocer Chile tomó la decisión de objetar la competencia de la corte de la Haya por la demanda de Bolivia, entrevistamos  al especialista en Defensa Martin Manco,  sostuvo que la única opción de Bolivia es armarse si desea tener una salida al mar.

martes, 1 de julio de 2014

El 71% de los chilenos cree que se deberia de presentar incompetencia de la Corte de La Haya


Mientras que Bolivia sigue pretendiendo tener una saluda al mar por territorio chileno, hace unos días se realizó una encuesta en Santiago resaltando que 71% de los chilenos cree que su país debe de impugnar  de forma preliminar la competencia del Tribunal Internacional de La Haya ante la demanda de Bolivia.

domingo, 22 de junio de 2014

Chile insiste que el Triángulo Terrestre es chileno


El gobierno de Chile enviará una nota de protesta a Perú por el proyecto de ley que el Ejecutivo envió al Congreso en el que se indica que un triángulo terrestre de 3,7 hectáreas en la frontera de ambos países pertenece a nuestros dominios por ser suelo tacneño.

domingo, 2 de febrero de 2014

¿Es posible que EE.UU pudiese haber intervenido ante La Haya para salvar los intereses de su aliado Chile?

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó en noviembre del 2013 a sus principales funcionarios que, de acuerdo a una presunta filtración del fallo de La Haya, la Corte Internacional iba a emitir una sentencia en la que mezclaba el planteamiento de ambos países y resolvía que la frontera marítima iba a tener una fórmula mixta, informó la revista chilena Qué pasa.

viernes, 31 de enero de 2014

Presidente Ollanta Humala acudirá hoy al Congreso



El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, asistirá hoy al Congreso para explicar al pleno en sesión extraordinaria el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que fijó el límite marítimo entre Perú y Chile.

lunes, 27 de enero de 2014

¿Perú pedirá intervención de EE.UU para definir el limite terrestre con Chile?



Tras darse sentencia por el diferendo marítimo,  el presidente Ollanta Humala, sostuvo que  pese que la Corte de La Haya no ha podido delimitar la parte terrestre que pretendía Perú, se iba a acatar el fallo.

Grupo chileno Neonazi protesta en Santiago por el Fallo de La Haya



Tras darse sentencia por el diferendo marítimo, fuente Chile  informan que a estas horas  existen marchas por parte de neonazis chilenos en Santiago.

¿Chile hizo despegar sus F-16 en plena lectura de sentencia?



Mientras se  daba lectura a la sentencia por el diferendo marítimo entre Perú y Chile,  la Fuerza Aérea de Chile comenzó hacer despegar una flota de sus aviones F 16  desde una base en Iquique.

Bachelet: Chile perdió parte de la zona económica exclusiva y eso constituye una pérdida dolorosa




La presidenta electa Michelle Bachelet habló sobre el fallo de la Corte de La Haya que dirimió la controversia marítima entre Chile y Perú.

Bolivia: La sentencia por el diferendo marítimo entre Perú y Chile no va perjudicar la demanda boliviana

El presidente de Bolivia,Evo Morales, sostuvo que la sentencia por el diferendo marítimo entre Perú y Chile no  va perjudicar” la demanda boliviana.